Los elefantes saben olvidar

Cuentos
Rosario, Argentina
Colección Narrativa
2020
ISBN: 978-987-3905-50-6
Páginas: 156
Formato: 143 x 200 mm

Esta obra fue una de las dos ganadoras de la Convocatoria Editorial 2019 Narrativa (Cuentos) de Baltasara Editora.

Un fragmento de la contratapa, escrita por Martín Lombardo, dice lo siguiente:

En las historias de Cristian Vázquez hay encuentros fugaces, lugares fantasmagóricos, miradas que revelan deseos, recuerdos inciertos; hay parejas insomnes, hombres sin dinero en las barras de los bares, viajeros curiosos y mujeres que sueñan con casas familiares.

La huella de lo extraordinario se pasea por el mundo cotidiano y produce incertidumbre. Los personajes parecieran buscar el momento exacto en el que se decidió el sentido de sus vidas y el lector, cautivado, entra en ese juego de las pesquisas; observa, al igual que lo hace un detective, el signo que anticipe de qué lado caerá la moneda, el gesto o la palabra que dirán algo más de lo que pretenden decir. Entre lo velado y lo prodigioso, con prosa elegante y precisa, más que en lo elidido o en lo que se dice, la tensión de las historias se sostiene en la maestría de las sugestiones y en la capacidad de dar con el instante en que se vive una historia.

Reseñas:

La pluma de Cristian Vázquez funciona como una lupa: hace que lo íntimo y lo cotidiano se vuelva grandioso. Los cuentos de Los elefantes saben olvidar están tratados con pulso de cirujano, con movimientos precisos, con paciencia y delicadeza —como el andar de los elefantes—, para generar con pocos recursos un resonante efecto después de la lectura, una huella profunda.

Franco Chiaravalloti, en Kundra (agosto de 2020) – Leer la reseña completa.

Todos los cuentos tienen buenos diálogos, voces particulares y, sobre todo, los personajes no hablan de más. Hay cuentos muy íntimos en los que los lectores nos damos cuenta de que algo pasa por detrás de lo que se dice, pero nunca sabremos exactamente qué. Escuchamos a los personajes de lejos, como quien escucha pasar el tren a varias cuadras. Podremos intuir qué les ocurre hasta cierto punto, pero nos quedaremos con esa melancolía que hay en lo no dicho.

Anahí Flores, en el blog de Fundación La Balandra (abril de 2022) – Leer la reseña completa.


Dueño de una prosa sofisticada cuando se requiere, el autor despliega una cadencia de palabras medidas y un ritmo trepidante en cada uno de sus relatos [...] Siempre la extrañeza, el misterio sobre el siguiente paso, la duda sobre qué pasará después de ese punto final, lleva al lector a pasar sus páginas y, llegada la última, saber que se puede volver hacia atrás, releer y viajar de nuevo, quizá ahora cargados de nuevas emociones [...] Relatos, todos, que apelan al corazón y roban una sonrisa.


Lautaro Vincon, en Goodreads (abril de 2022) – Leer la reseña completa.

 

La mayor riqueza de estos cuentos reside en el modo tangencial que tienen de trasmitirnos eso, dicen no diciendo y encuentran en la vida diaria, en secuencias en apariencia sin importancia, lo pesado, lo denso, lo atávico [...] En Los elefantes saben olvidar no sobra nada. No hay una coma de más, ni metáforas accesorias; en cambio hay economía de recursos y austeridad, lo que refuerza esta cualidad potente del minimalismo, la fuerza de la tan trillada frase pero no por eso carente de sentido menos es más. No sobra nada, pero ¿falta? Falta en el mejor de los sentidos: faltan grandilocuencia y golpes de efecto; si es que al hecho de que no haya algo podemos equipararlo con su falta.

Laura Martín (@laumartindupuy) en Instagram (enero de 2021) – Leer la reseña completa.

Cada cuento es una pequeña escena íntima que genera la sensación de estar mirando por una ventana hacia el interior de una casa. No sabemos bien quiénes son estas personas pero queremos escuchar lo que dicen y ver, en sus acciones, todo lo que no dicen. Creo que eso es lo más lindo de este libro, hay mucho que no está dicho, que no se explicita, y es el lector quien debe completar las historias [...] Quizás nos sintamos un poco más desnudos la próxima vez que entablemos un diálogo, pues sabremos que no importa cuánto cuidemos nuestras palabras, siempre habrá alguien que podrá ver a través de nosotros.

Belén Soirifman, en Goodreads (enero de 2021) – Leer la reseña completa.