La web de Baltasara Editora comparte un fragmento -el comienzo- del cuento "Cuando pasa el tren", el primero de los que conforman mi libro Los elefantes saben olvidar, que en estos días está llegando a las librerías argentinas.
La revista Letras Libres publica un perfil que escribí sobre Virginia Higa, escritora y traductora argentina, autora de la novela Los sorrentinos (Sigilo, 2018).
Comienza así:
Para muchos latinoamericanos, visitar Europa no representa solo una cuestión de turismo, de ver en persona esas ciudades y paisajes que hasta entonces habían visto en fotos, cine y televisión. Para muchos es un viaje al pasado, a las tierras de origen de su propia familia, un encuentro con imágenes y sonidos y texturas y olores y sabores que forman parte de historias que han oído contar desde que tienen memoria.
Algo así le pasó a Virginia Higa (Bahía Blanca, Argentina, 1983) hace poco más de un lustro, cuando conoció Sorrento y Nápoles y otros sitios del sur de Italia. En la estación de Roma compró Léxico familiar, de Natalia Ginzburg, se puso a leerlo en el tren y se enamoró de ese libro. “¡Ay, yo quiero hacer algo con este entusiasmo!”, se dijo. Lo que hizo fue empezar a escribir escenas protagonizadas por familiares suyos y que transcurrían en el restaurante que uno de ellos tenía en Mar del Plata. Esas escenas terminarían convirtiéndose en Los sorrentinos, su primera –y por ahora única– novela, publicada por la editorial Sigilo a mediados de 2018.